Aplicación
de operaciones con vectores en Física y Geometría
En física un vector ayuda para representar una magnitud
física definida por un punto el cual tiene, módulo, sentido y dirección
Alguna se estas magnitudes físicas son la velocidad, fuerza y desplazamiento
Un vector es una tupla de numeros reales, se puede definir por sus coordenadas
si este se encuentra en el plano x,y sus cordenadas seran Vx, Vy, y si se
encuentra en el plano de tres dimensiones reales sus coordenadas seran Vx, Vy,
Vz
Suma de
vectores

Para
sumar dos vectores libres u y v se escogen como representantes dos
vectores tales que el extremo de uno coincida con el origen del otro vector.
Regla
del paralelogramo
Se toman como representantes
dos vectores con el origen en común, se trazan rectas paralelas a los vectores
obteniéndose un paralelogramo cuya diagonal coincide con la suma de los
vectores.
Para sumar dos vectores se
suman sus respectivas componentes.


Resta de
vectores

Se toman como representantes
dos vectores con l origen en común, se trazan rectas paralelas a los vectores
obteniéndose un paralelogramo cuya diagonal coincide con la suma de los
vectores.
Para sumar dos vectores se
suman sus respectivas componentes.


Ejemplo:



Producto
de vectores
El producto de un número k por un vector u es otro vector:
- De igual dirección
que el vector u .
- Del mismo sentido
que el vector u si k es positivo.
- De sentido
contrario del vector u si k es negativo.
- De módulo k u

Las componentes del vector resultante se obtienen multiplicando
por K las componentes del vector.


No hay comentarios:
Publicar un comentario